viernes, 29 de abril de 2016

SINTIENDO EL FUTURO, FUKUSHIMA

Acabo de hablar con mi hermano de Fukushima por Skype. Tenía buena cara.
La tecnología nos ha hecho facil la vida hoy en día y nos hace olvidar de la distancia que tenemos realmente. 
Mi país ha comenzado el puente más largo del año Goolden Week. Algunos tienen 10 dias libres seguidos. Aunque no es el caso de mi hermano que trabaja los sabados. Después de perder su lugar del trabajo por culpa de Tsunami del 2011 ha sufrido mucho para poder sacar adelante su familia. Habría tenido una desesperación enorme. Pero ha estudiado aprovechando el tiempo libre para sacar varios títulos y por fín tiene un buen puesto de trabajo en una empresa que va creciendo en mi pueblo Iwaki.
Le hemos visto cómo luchar, superarse y hoy estoy muy orgulloso de mi hermano. 

Hemos hablado de los más de 1000 temblores que siguen golpeando a la persona de Kyushu. Sabemos cómo sienten después de haber visto perder todo. Vivir día a día sin saber cuándo paran los temblores. Se lo pasan mal como si te estuviera descontando días de tu vida. Espero que la tierra se tranquilice pronto.
Por otro lado me comenta mi hermano 'Sé que no debo decir. Pero este terremoto de Kumamoto me da sensación de que le esté haciendo olvidar lo de mi pueblo a toda la población de Japón.' Le digo 'Si, pero una cosa no puede tapar otra. No te preocupes que el video mío seguirá.'


Ayer estuve con los niños de un instituto público de Madrid. Juan de la Cierva.
Tenían más o menos la misma edad que mis sobrinos de 11,12 y 14 años. Eso a lo mejor me ha animado más y me ha hecho muchísima ilusión estar entre ellos.
Como hice el año pasado en otros institutos les estuve contando lo que ocurrió hace 5 años en mi pueblo y la historia de mi familia de Fukushima.
Final de la clase se solidarizaron todos con mi proyecto del video. 
Veréis que ánimo puede dar sus voces. Me pone pelo de punta.    

No sé si pude hacerlo correctamente. 
Pero los ojos brillanes de estos niños creo que me prometía algo que no sabría expresar.
Tendrían 6,7 y 9 años cuando pasó la tragedia de mi pueblo. Pero algunos recordaba de la espantosa imagen de la televisión. Es increíble la capacidad que tienen estas pequeñas personas y apuesto que la charla de 1 hora de ayer les haya podido guardar un espacio para memorizarlo.

Muchas gracias a todos y nunca olvidaré ese momento tan agradable compartido con vosotros. Espero que os haya ayudado lo que he contado para valorar las cosas de la vida y buscar el camino correcto en el futuro. Me hubiera gustado seguir conversando.
Y otras gracias a la amiga Teresa Alonso por haberme ofrecido otra oportunidad como el año pasado. Me sigue sorprendiendo la libertad que hay en la educación pública en este país. Si fuera en mi país, no será posible. Cómo podría permitirlo en un país que ocupa el puesto 72 del mundo en ranking de libertad de expresión.......  
Tío Manolo que siempre está a mi lado ayudando que sea posible cada cosa que propongo.
Sin tí no soy nadie. Mil gracias.

Mientras, la noticia de Fukushima de estos días hablaban sobre varias ayudas a Kumamoto.
Los estudiantes de institutos salen a la calle recaudando el dinero de la gente para lugo enviar a la zona afectada de Kumamoto. Es un acto solidario a la gente que tanto les ayudó hace 5 años.

Las instalaciones nuevas como el laboratorio de investigación o estudios sobre rediactividad y técnica de desmantelamiento de la planta accidentada llamado el centro de creación de medioambiente en Miharu y Minami Soma comienzan funcionar. 
El Ecotech de Tomioka donde enterrarán muchos residuos o tierras menos contaminadas está por ponerse en marcha. Aunque le falta tener el visto bueno del municipio vecino.

El gobieno nuestro está tramando en usar las tierras contaminadas para las obras públicas de todo el país.
Es un plan B de ellos que no han podido buscar otra solución y una idea estúpida.
No encuentra ninguna ciudad que acepte guardarlo en su territorio. Era de esperar.
Los pilíticos nunca pierden y siempre encuentra la forma de repartirnos la mierdad.

La justicia de mi país sobre el accidente de Fukushima está funcionando 50%. En algunos juicios les da razón a los demandantes y en otros no.....A lo mejor lo hacen a posta. 
Y la central tuene problema de las chimeneas deteriorados.....
Demasiadas noticias si no escribo más de una semana. No puede ser.
A ver si me pongo las pilas.

El otro día fue el 30 aniversario del accidente de Chernobyl. 
Cómo pasa el tienpo y cómo olvidamos las cosas que ocurre en el mundo.
Estuve viendo un documental sobre ese accidente y la verdad es que fue impactante y preocupante. 4.300 km cuadrados sigue como una zona de exclusión. 300.000 personas perdieron su hogar y todavía guarda la radiactividad. La nueva cubierta de 31.000 toneladas tiene que tapar la cubierta antigua. Los niños pendiente de su salud....
 ¿Hasta cuando? 
El documental hablaba también del cementerio nuclear de 800 m bajo tierra en Alemania que empieza a fallar. Los residuos guardados están en contacto con el agua sobterraneo. Los ingenieros intentan corregirlo. Pero es una tarea muy delicada.
Otro lado del mundo, el país vecino en crecimiento China va a construir las plantas nucleares flotantes en el mar de China. Es como una amenaza militar para otros paises.
        
No sé cómo no fuimos capáces de parar la energía nuclear hace 30 años. 
Ni TMI ni Chernobyl ni fukushima no han servido para su prohibición.
A veces pienso '¡Qué inbéciles e inútiles somos!' 
No debemos tener derecho de vivir en la tierra con otros especies. Somos los peores para convivencia justa. 

Hoy he comenzado hablando de mi hermano y termino hablando de mi hermana.
La hermana que tenía la casa a 3 km de la planta nuclear accidentada está viviendo en un apartamento provisional con su familia. Esa vida de refugiados por fín termina mañana.
La nueva casa que estaban construyendo ha terminado su obra y mañana les entrega la llave. En este puente largo harán mudanza con sus pocas pertenencia que hayan podido sacar de la casa original en la zona de restricción. Me dijo otro día 'No me hace tanta ilusión como la otra casa de Okuma. Pero mejor que ahora.'  

La lucha de Fukushima sigue y de vez en cuando siento una pequeña luz de futuro.  

miércoles, 20 de abril de 2016

AHORA NOS TOCA A AYUDAR, FUKUSHIMA

Parece que la tierra se acaba de despertar con mal humor dando unas patadas fuertes a varios sitios en estos dias.
La misma sensación de angustia que 2011 tengo ahora mismo.
La gran impotencia ante lo que decide la naturaleza. De nuevo nos ha vuelto a enseñar su poder incalculable y al lado de ella somos completamente invisibles.     


El pasado jueves 14 de Abril del 2016 un terremoto potente sacudió a la prefectura de Kumamoto situada en el centro de la isla de Kyushu. Fue una sorpresa para nosotros como el terremoto del 2011 porque no era el sitio de mucha posibilidad en nuestra mente. 
El sabado 16 de Abril otro fuerte temblor provocó un gran desprendimiento de tierra que tragó las casas, la carretera y la linea de ferrocarril.
Sólo en 5 dias ha contabilizado más de 660 réplicas, 40 km de grietas en la tierra, 47 fallecidos confirmados, unos 1083 heridos, más de 190.000 personas evacuados en dos prefecturas afectadas de Kumamoto y Oita. Casí 2500 viviendas derrumbadas.
Dice que hoy ha muerto una persona que refugiaba dentro de su coche por un síndrome de clase turista. El miedo a las réplicas no les empuja estar dentro del edificio.

En otro lado del globo, en Ecuador también registró un temblor muy fuerte de 7.8 el pasado sabado 16 de Abril. Casi 4 dias después cuenta ya con 480 fallecidos, 107 desaparecidos y 4605 heridos. La diferencia de materiales de los edificios y la preparación al catástrofe diferencia el número de las víctimas entre Japón y Ecuador.
Allí también necesitarán ayudas materiales y psicologicas para superar lo ocurrido.

De mi pueblo Fukushima han salido varios camiones llenos de materiales hacia Kumamoto.
Este fin de semana han partido unos médicos y 500 miembros de autodefensa que estaban en la base militar para echar una mano a sus compañeros de allí. 
Un ONG de Minami Soma envió un camión con 5 toneladas de agua y comidas, la ciudad de Fukushima ha preparado 7 toneladas de agua y arroz, los evacuados de Namie que todavía viven en casas prefabricadas han recaudado dinero y mensajes para la gente de Kumamoto y Oita que tanto les viene apoyando desde 2011. Dicen 'No olvidarémos nunca la ayuda que hemos recibido por la gente de Kyushu y ahora nos toca devolver la ayuda a ellos que están pasando mucho miedo en este momento.' 
A parte de estos camiones hoy han salido unos camiones de Iwaki donde vive mi familia con 20 toneladas de agua, comida y 3000 colchones para poder entregarlo el pasado mañana. Los camiones recorrerán unos 1450 km por carretera.

Desde 11 de Marzo del 2011 durante todo este tiempo nos tocaba recibir miles de ayudas por la gente de todo el mundo. La gente de Fukushima sabe de sobra lo importante que les resultaba la ayuda continua y el mensaje de las personas. Por costumbre se devuelve la ayuda que se recibe. Seguro que la gente de Fukushima ahora mismo se muere con ganas de hacerlo. Los camiones que han partido de Fukushima no solamente llevan las comidas sino también llevan el agradecimiento de todos los pueblos de Fukushima.

La organización general de las ayudas también se ha madurado tras varios catástrofes naturales de estos años en mi país.
Esta vez están organizando las carpas para las personas evacuadas con sus animales porque los animales no pueden estar en el lugar de evacuación con otras personas. 
O las carpas sólo para las mujeres. Para eviar posibles conflictos. En SMS se ven muchos tablones de anuncio indicando donde conseguir aguas potables, reparto de comida o gasolinera que estén disponibles. Los buques de ejército de autodefensa están ofreciendo varias cosas de la primera necesidad en los puertos cercanos. Esta vez hasta un barco de crucero y un cércel de la zona han ofrecido sus camarotes y sus camas para los evacuados.
El gobierno de Taiwan ya ha ofrecido una gran ayuda economica a la prefectura de Kumamoto y la gente de allí también está recaudando dinero para ellos.
La gente afectada del terremoto de Nepal también está preparando sus tiendas.
Los soldados Americanos de la base también transportaban aguas y comidas en su avión.
Pero como siempre los materiales que llegan de todas partes se atascan en la puerta de la zona necesitada por los tramites burocráticos. O se dan casos vergonzosos del robo.

Espero que la tierra se calme pronto para que estas personas puedan vivir sin miedo.
Lo malo de esta vez es que los sísmologo no tiene previsión clara para esos dias.
Por lo visto el movimiento de la tierra va trasladando por varias fallas activas. Cerca de epicentro hay un volcan activo.Tampoco saben si puede haber errupción cercana.....

Unos 145 km hacia sur está la planta nuclear de Sendai que posee los 2 únicos reactores en funcionamiento en mi país ahora mismo.
El informe de la situación de los reactores como de costumbre nos llegó muy tarde después del terremoto. Las empresas energéticas han cogido el gustillo de ocultar lo que ocurre en sus plantas nucleares. Una de las cosas que no entendo.
El gobierno anunció que no los paraba porque no veía ningún problema y le ha seguido la comisión de regulación nuclear con mismas palabras. Para ellos no existe el valor de la vida del pueblo. Pregunto ¿cuánto les costaría pararlo?

Mientras hablamos del terremoto mi pais utiliza el momento delicado para decirnos que está pensando vertir unos 800000 toneladas de agua contaminada al oceano. 75% de ellos contiene el tritio que es imposible de extraer hoy por hoy.
Según su calculo es la forma más eficaz y menos costoso para solucionar este problema.
Con esta forma terminaría en 7 años 4 meses costando unos 3.400.000.000 de yenes.
Si lo vaporizan, se tardaría 9 años y 7 meses costando unos 34.900.000.000 de yenes.
Si lo entierran bajo tierra, se tardaría 8 años 2 meses costando unos 243.100.000.000 de yenes. No sé cual es la forma correcta. Pero no me parace bien sacrificar más la pesca de la zona y el oceano porque cueste menos.

Hoy el inspector de naciones unidos David Kaye ha terminado la visita oficial a Japón. Ha estado investigando sobre la libertad de expresión en mi país y ha tenido que advertir una grave amenaza para la independencia de las noticias.
En breve su entrevista estará en Youtube. 

Si existe una vergüenza en mi país, es cómo está actuando el gobierno en este estado.
Si puedo estar orgulloso de mi país, es sin duda la unión del pueblo ante cualquier catástrofes naturales. 

Esta vez me toca ayudar.
¡Ánimo Kumamoto, Oita y Ecuador! 

miércoles, 13 de abril de 2016

LA CONSECUENCIA INHUMANA, FUKUSHIMA

La primavera a veces tiene doble cara aunque nos da alegría anunciando la llegada de buen tiempo después del invierno triste. 
La alergia se ha convertido en uno de nuestros enemigos de esta época. Cuando eramos pequeños no había tanto o no nos lo notabamos. Este año me ha dado fuerte y todo el fin de semana tenía la cabeza como un bombo. Ni siquiera sé lo que he tenido estos dias.
Lo he superado a base de antihistaminico y antigripe y he vuelto al mundo.
Al mundo loco lleno de injusticia.


Los papeles de Panamá es el titular de la noticia de las prensas del mundo estos dias.
Los más poderosos del mundo ya estará pensando en plan B porque ellos nunca pierden escapatorios en este mundo. Indignante para nosotros que pagamos impuestos como dios manda. Los que tienen niegan a pagar o tienen remedio para no pagar. Parece una broma que sean ellos los que deciden subir los impuestos y nos quitan el presupuestos sociales o educación. Así va ampliando la direferncia de los ricos y los pobres. 
Si la vida no dura para siempre para nadie.
Lo que extraña es que todavía no salen los nombres de Los Estados Unidos ni de Japón.
Algo estarán preparando o manipurando. Los medios de comunicación de Japón no están informando como una noticia muy importante sobre este tema. Vete a saber si les están controlando o presionando los implicados. Nos hemos acostumbrado de eso.    
Sabemos que no podemos esperar mucho que salgan todos y paguen lo que correspondan de sus impuestos como nosotros. Pero por lo menos lo reconozcan el hecho.

Estos días ha llegado un miembro del consejo de derechos humanos de ONU a japón para tasar la libertad de expresión en mi país. Había intentado visitar el pasado Diciembre y no pudo hacerlo por haber encontrado el rechazo del gobierno de nuestro país. Justamente era la época de tener que pasar la nueva ley sobre seguridad nacional que muchos de país estaban en contra. En mi país no sé si hay democracia. Ahora mismo las autoridades estarán muy nerviosos por su visita. Es una vergüenza tener el puesto 61 del mundo como el año anterior.    

Este domingo 10 de Abril y lunes 11 de Abril han estado en Hiroshima los 7 ministros de asuntos exteriores de los países de G7. Ha sido la primera vez que han estado los ministros de los paises aliados durante la segunda guerra mundial al museo de bomba nuclear. Han dedicado las flores al monumento simbolico del suceso pero el secretario de estado de Los Estados Unidos no pronunció que fue un error. Me gustaría saber su opinión personal sobre lo que ha visto allí en vez de opinión diplomática. 
Después de más de 70 años no poder reconocer el gran error de la historia tiene que ser duro. O hay que tener estómago blindado. 
A pesar de no haber conseguido 100% de su objetivo que era que reconocieran Los Estados Unidos, Francia y Gran Bretania los actos de lanzar las bombas nucleares dejó una consecuencia inhumana el gobierno ha considerado esta visita como un paso historico.
No sé si llamarlo prudencia o timidés de mi país. La historia pesa mucho.  
Antes de visitar estos señores había visitado Pepe Mujica, ex presidente de Urguay al mismo lugar. La gente de allí tuvo mejor impresión que la visita de estos diplomaticos. Porque es muy humano y sabe transmitir los sentimientos al pueblo. Quien sabe el dolor del pueblo sabe convencer. Me encanta su forma de ser. Cuando sea mayor quiero ser como este señor.

En mi pueblo Fukushima hay gente luchando por la justicia que nunca se rinde.
La decisión tomada por la fiscalía provincial de no procesar a los responsables de la empresa Tepco tras recibir la demanda de los habitantes que pedía un juicio penal por violar la ley sobre contaminación vertiendo el agua radiactiva al océano no paraliza a los demandantes. Acaban de pedir al comité de fiscalía que revisen de nuevo el caso. 
No están de acuerdo porque la misma empresa Tepco reconoce que está chorreando al océano y que la fiscalía diga que es muy dificil de probar su chorreo no es comprensible.
El portavoz de demandante comenta 'Tiene que haber el camino de poder demostrar sus múltiples errores encadenados como un crimen para que aprendamos de lo ocurrido.'

Ahora mismo dicen que en Fukushima existen 10.000.000 de sacos negros que guardan las tierras y escombros contaminados en 130.000 sitios incluyendo los rincones de cada casa. En casa de mis padres también. Son sacos no bienvenidos para nadie. Según el ministerio de medioambiente está estudiando su durabilidad porque los fabricantes sólo garantizan 3 años de vida como pedía el propio ministerio hace años.
Están previstos ser trasladados al almacen temporal de residuos altamente contaminados que 5 años después ni siquiera el país tiene el terreno comprados.
Lo que están haciendo ahora mismo es trasladar de un sitio al otro que es el lugar de almacenamiento cerca de dichoso almacen temporal hoy por hoy fantasma. 
Malgastar tiempo y malgastar el dinero público. No entendemos este malgasto.
Podría usarlo para ayudar a los evacuados voluntarios que les recortará la ayuda en 1 año.

Pero los políticos siempre siempre tienen que favorecer a las grandes empresas o grandes constructores. Hemos visto en estos 5 años por excusa de reconstrucción en la zona afectada del terremoto y tsunami que han inyectado millones de dinero público para hacer la gran pared, rompeolas gigantes entre los pueblos y el mar sin pensar en sentimientos de la gente. Sin duda allí se han beneficiado los de siempre.

Cuando veo la gente de mi pueblo luchando para levantarse de nuevo me vienen dos sentimientos totalmente diferentes. Quierer apoyarles como sea y buscar la justicia.
La misma sensación puedo tener viendo lo que ocurre a gran escala en el mundo.

Los refugiados desnudos sin sus pertenencias y los corruptos o ricos engordando sus ahorros en los paraisos fiscales respiran el mismo aire en el mismo mundo. 

El círculo vicioso parece que no tiene el freno por ahora.
Pero creo que todo lo que se ha hecho tiene que desmorronarse algún día como termina la vida de los seres o la belleza de las flores.    
Preferiría que se rompiera el sistema economico de este mundo para poder recetearse una vez por todo. Aunque El City de Londres se vaya a la mierda, deberíamos poner la preferencia a salvar la vida de muchas personas necesitadas. Aprendiríamos a repartir y convivir.

El pueblo Aragonés de Muela de esta foto dicen que tuvo un boom de poner las trubinas de la energía eólica en la época de subvención de las renovables que se beneficiaron muchas personas del pueblo vendiendo sus terrenos. También dicen que la ex alcaldesa de entonces se encuentra en la cércel actualmente por alguna ileguralidad.
La malversación de fondos está muy presente entre nosotros.
¿De qué vivirán la gente de este pueblo ahora?

Lamentablemente tarde o temprano mi pueblo Fukushima se convertirá el cementerio nuclear de mi país. Entonces el país sacará de nuevo la droga llamada subvención.
Para que nunca pueda contradecir. Tapa la voca y gana la lealtad.
Es un chantaje más sucio que existe para mi. 

El dinero puede ayudar momentaneamente nuestra vida. 
Pero también puede anular la persona.

La nuclear en otra forma sigue trayendonos la consecuencia inhumana en Fukushima.   

domingo, 3 de abril de 2016

EL SEXTO PAISAJE DE LOS CEREZOS, FUKUSHIMA

Por sexta vez están viendo cómo florecen los crezos la gente evacuadas de sus casas tras el accidente nuclear de la planta nuclear de Fukushima Dai-ichi cada uno en los sitios que viven actualmente. Lejos de su domicilio original como muchos de mis parientes. 
Sobre todo la gente del municipio de Tomioka echan mucho de menos a una calle llena de los cerezos que cada año hacía un tunel de Sakura, cerezos. Era muy famoso Sakura de Yonomori. Era un orgullo de ellos. Unos tíos míos vivían muy muy cerca de ese sitio que todos han decidido no regresar y han comenzado rehacer la nueva vida en otros sitios.


A Madrid también ha llegado la primavera. En varios rincones de esta ciudad se ven los cerezos y otras flores anunciando la llegada de la primavera. Como un pequeño homenaje a la gente de Fukushima pongo la foto de Sakura de Madrid.

En mi país Sakura no solamente nos dice la llegada de la primavera sino es el simbolo del comienzo del nuevo año fiscal y el nuevo curso escolar. 
Mi sobrina de 12 años, la hija mayor de mi hermano dentro de unos días comenzará ir a la escuela secundaria. Terminó sus estudios en el colegio primaria el pasado día 23 de Marzo. En todas las fotos del comienzo de nuevo curso se ve el paisaje de los cerezos en Japón. Cómo pasa el tiempo. Mi hermano cogió un día libre para acudir a la ceremonia de graduación de ella y se emocionó. Dijo el otro día. Es comprensible su emoción porque la niña tenía 7 años cuando ocurrió las tragedias del 2011 y verla crecer sana sin problemas importantes en este tiempo era suficiente para emocionarse. 

Las noticias de estos días sobre mi pueblo hablaban de la contaminación de los rios.
La prefectura de Fukushima ha estado estudiando el nivel de contaminación en todos los rios y por lo visto  en 72 de ellos han visto la necesidad de quitar las tierras y arenas contaminadas. El gobierno de Fukushima pide al país que les de una solución.
Una cosa que sabíamos que era necesario desde hace tiempo. Pasarán lo mismo con los bosques y las montañas. Mejor hacer que no hacer nada. Pero el orden debería ser al revés. Creo. La contaminación de los montes bajarán a los rios.

La otra noticia sobre el avance de las tareas en la planta accidenteda es el comienzo de la inyección del líquido congerante de -30 grados a los tubos de la pared de hielo en la parte del mar que tardaría hacer su efecto en un mes y medio. Cada tubo tiene 30 metros de profundidad y un metro de distancia uno al otro. Finalmente rodearán unos 1700 tubos a los 4 edificios de reactores para evitar el vertido del agua hacia el oceano.
La responsable de la comisión de regulación nuclear opina que esto no es la solución final contra las aguas contaminadas y las aguas subterraneas que siguen entrando día tras día.
Después de inyectar millones del dinero público tendrán que sacar algún partido.
Además será el punto de mira de los ingenieros de todo el mundo en estos meses porque es una ingeniería de esta escala nunca probada hasta ahora.

Fuera de la zona de batalla directa con la radiactividad el otro día el tribunal provincial de Fukushima decidió no procesar la demanda de los grupos de habitantes de la zona afectada que pedía juzgar la responsabilidad penal de contaminación del agua vertida al oceano y la amenaza de salud. Según tribunal es muy dificil de demostrar el hecho de vertido del agua que almacena en los tanques hasta oceano. Tampoco puede demostrar los posibles daños que podría ocasionar a la gente de Fukushima. Los demandantes estarán preparando para recurrir aunque va a ser complicado de probar. Me gustaría confiar en su resistencia. No puede ganar siempre los poderosos en este mundo.
Los de Fukushima piden que baje el nivel permitido de radiactividad para poder vivir tranquilamente. Por lo menos igualando a la historia del accidente anterior.  
Del 20 mili sievert/año que ha establecido el gobierno de Japón al 1 mili sievert/año como Chelnobyl. Es lo mínimo que debería hacer el nuestro gobierno. No basando al fracaso de la tarea de descontaminación.

La otra noticia decía que el plutonio que salió el otro día del puerto de Japón hacia Loas Estados Unidos puede terminar enterrado en algún lugar del estado de Nuevo México. La energía que tanto nos amenaza no debería aumentar más en esta tierra.
La mayoría del plutonio que almacena Japón tras el uso en las plantas nucleares dicen que están en Farancia y Gran Bretania para procesar. Es un circulo vicioso sin fin.
El pelígro nuclear está en cualquier parte del mundo. Si cae en mano de los no deseados, 
¿de quién sería la culpa? ¿Habrá alguién que juzgue a los pro nucleares del mundo?

Fukushima todavía puede enseñarnos más de lo que creemos.
        

domingo, 27 de marzo de 2016

SIN RUMBO, FUKUSHIMA

Ha pasado 4 dias de Semana Santa casi sin darme cuenta.
Tenía muchos planes antes y parece que no he hecho nada. Descansando y reflexionando.

La semana ha comenzado con otro masacre de Brussels y la historica visita a Cuba del presidente de Los Estados Unidos Barak Obama. 88 años han tenido la tensión entre dos paises dicen. Toda una vida para las personas mayores. Cómo nos condiciona la historia a nuestra vida. Espero que sea beneficioso para los dos paises.    
Después del atentado del otro día supimos que hubo unas víctimas Japoneses en el metro de Brussels y también la noticia nos hizo saber de un detenido Japonés cerca de la frontera de Sylia. Al parecer intentaba reunir con los terroristas que fue deportado unos dias despúes y a la llegada a Japón lo desmentía. No sabemos su verdadero propósito que seguramente las autoridades intentarán ocultarlo como sea y seguro que le habría caido una buena bronca al joven de 24 años por su imprudencia infantil. 
Es una vergüenza para nosotros viendo a millones de personas sin hogar en campo de los refugiados en frontera de Europa. 



Hace unos dias atracó un barco carguero al puerto de la prefectura de Ibaragi que posee una instalacion nuclear de Tokai.La prefectura vecina de mi pueblo Fukushima. 
El barco tenía una misión muy importante de trasladar 331 kg de plutonio a Los Estados Unidos. La cantidad suficiente para poder fabricar 40-50 armas nucleares que hacían inquietos a otros paises. Hay gente que lo ve de otra forma porque ahora mismo en Japón existe 47000 kg de ellos y les parece una maniobra política para calmar las opiniones internacionales sacando sólo 331 kg de ellos.

Además ayer la noticia decía que esta carga está destinada a una instalacion nuclear de Carolina del Sur de Los Estados Unidos. Sabannah River Site. Donde iba a construir una fábrica de combustible Mox, la mezcla de Uranio y Plutonio que es más eficáz que el combustible de sólo Uranio.Luego paralizó la obra por no poder aguantar la subida del coste. El alcalde del estado teme que su pueblo sea un cementerio nuclear y niega recibir esta carga que está navegando ahora mismo alguna parte del Oceano Pacifico.

En donde está la casa original de mi hermana el gobierno sigue intentando negociar con los propietarios para conseguir los terremos para la construcción del almacen temporal de los residuos altamente contaminados. Hace 20 dias hablaba de 69 personas firmados y hoy ha dicho que 82 de 2300 propietarios firmados. Desconozco la postura de mi hermana y cuñado. El gobierno central al ver que va a ser complicada la negociación con ellos ha sacado su plan de la operación sin tener respuesta de los dueños. Dice que en 5 años adelante prevee tener a su pode unos 70% del terreno prevista a construir. 
Es su extrategia típica que conocemos. Una amenaza.

Parece que los ejectivos quieren tapar o apartar lo que nadie quiere.
Saben de sobra que tiene que haber un sacrificio en algun lugar que nunca va a ser su casa ni su pueblo.

Otra noticia decía del desmantelamiento del reactor 1 de la planta nuclear de Ikata, la prefectura de Ehime que está en la punta occidental de la isla de Shikoku. Donde comparte el mal con la isla de Kyushu. El dicho reactor cumple 40 años en 2017 y la empresa Sikoku Electric Power Company ha hecho su calculo. Que no le compensa.
Al mismo tiempo está preparando la reactivación del reactor 3 de la misma planta nuclear de Ikata. No sabemos si lo ha anunciado al mismo tiempo para despistarnos.

30 años de Chernobyl y 5 años de Fukushima parece mentira que no son capaces de valorar la importancia de la vida de las víctimas. Lo que les han quitado es una cosa muy esencial. La vida tranquila con su familia dentro de la naturaleza de toda la vida.
El derecho de vivir sin tener la preocupación a radiactividad que podría hacerles daño. 
No queremos que repita la misma historia en ninguna parte del mundo y sabemos que el mundo se puede sostener sin esta energía que ni sabemos qué hacer con sus residuos.

Si podemos hacer desaparecer la energía nuclear y las armas, podríamos vivir más tranquilos. Los refugiados sin rumbos podrían regresar a su país sin guerra.
Para los plutonios y los residuos nucleares existentes habrá que buscar qué hacer entre todos. Si terminamos con esta energía, por lo menos evitaríamos que aumente más los no bienvenidos. Como algunas noticias nos contaban estos dias que los terroristas de Brussels y de Paris planeaban algo contra una planta nuclear. No es una escena ficticia de efectos especiales de la película. Hoy en día lo tenemos al lado. Es posible que seamos víctimas de ellos. Pero entonces será muy tarde y muchos de nosotros seríamos como los de Chernobyl y de mi pueblo Fukushima. 

Lo invisible acaba con nosotros o nosotros acabamos con Nuclear.
Estamos en un punto que hemos de escoger uno de los dos caminos. Creo. 

Tiene que haber alguna forma de no fabricar más sin rumbos en este mundo.

O a lo mejor los que están sin rumbo son los dirigentes del mundo que deberían pensar en los que pagan la consecuencia de sus actos irresponsables. 

sábado, 19 de marzo de 2016

EL COLOR DE LA VIDA, FUKUSHIMA

Hoy 19 de Marzo en España es el día de padre y el día de San José.
¡Muchas felicidades a los padres y los que se llaman José!
Para mi familia es el aniversario de la boda de mi hermano y mi cuñada. 16 años ha pasado desde que se casaron. La velocidad del tiempo no nos deja de sorprender.

En el mundo hablan del atentado suicida de Istambul, el nuevo accidente de avión en Rusia y la detención del autor del masacre de Paris. El paisaje de los refugiados parece que ha ganado un puesto de plantilla en la televisión. 
¿De qué color son la vida de estas personas implicadas a cada noticia?


Las protagonistas de esas noticias tristes no van a estar como tal para mucho tiempo. Desgraciadamente está demostrado que la mente humana activa el botón de sanear el contenido de nuestra cabeza. El funcionamiento de ese botón es depende de cada uno.

La noticia de mi pueblo Fukushima hablaba de 19 suicidios relacionados al accidente y la situación de evacuación en el pasado año 2015. Dicen que ocupan 80 % del número total de siucidio en 3 prefecturas más dañadas por el terremoto y tsunami del 2011.
Son las 19 vidas que no tenían que haber terminado es este tiempo.
Maldito accidente. 

Hace 2 dias los jueces del tribunal provincial de Fukushima donde va a haber el juicio contra los 3 ex altos cargos de la empresa Tepco, la responsable del accidente nuclear de Fukushima Dai-ichi han visitado a la zona afectada con el traje blanco para verificar los daños por 5 sentidos. Han estado en el municipio de Namie, Tomioka y Futaba donde practicamente desapareció la vida de muchas personas. Han visto el desastre y han escuchado el silencio. Es la primera vez que toman verificación los mismos jueces para un juicio de esta característica. Los demandantes demuestran una cierta satisfacción porque con esta actitud de jueces pueden depositar un poco de esperanza en la ley de nuestro pais. Esperamos que haga justicia.

El otro día pregunté a mis hermanos cómo iban después de 5 años del accidente.

Me contestó mi hermana 'La nueva casa estará acabada el mes de viene. Pero no tengo la misma ilusión como la vez anterior. Cuando estuvimos esperando a que terminara la obra de la casa de Okuma. No sé qué decirte.'

Hoy he podido hablar con mi hermano atraves de Skype y me comentó 'La obra de la casa de la hermana termina dentro de poco. A ver si puede  hacer nuevas amistades con los de aquí en vez de estar sólo con la gente de Okuma....'

Son situaciones diferentes las que tienen mi hermano y mi hermana.
Mi hermana pertenece al minicipio de los evacuados y mi hermano es del pueblo que les recibe. Entre las personas de 2 partes se han visto muchos conflictos en estos 5 años.
La humillación e Invasión diría lo que habrían sentido. Y lo que ocultan esas personas.
Aunque no pronunciarían nunca ni mi hermana ni mi hermano.

La reconstrucción material de Fukushima se acelela aparentemente por inyección del dinero público cada día. Los municipios que están por levantar la orden de evacuación dentro de poco no paran de poner nuevas instalaciones como las cámaras de seguridad en Minami soma o como los aparatos del nivel de radiactividad en Iitate. Todo para que vuelvan los habitantes. El municipio de Tomioka ahora mismo dan permiso de dormir en casa para las personas que hayan solicitado estando todavía en situación de evacuación.
Unas 55 personas de 31 hogares aprovechan de este permiso. Cuando sus habitantes oficial son de 9816 de 3886 hogares. El núemro dice la realidad pura de esta zona.

En la zona afectada del accidente cuentan 728 empresas, 60% de total se encuentran paradas de actividad o con el número rojo imposible de seguir ejerciendo.

Uno de los temas más importante de solucionar es conseguir el terreno para construir el almacen temporal de los residuos altamente contaminados en los municipios de Futaba y Okuma. Hoy por hoy han firmado unos 69 propietarios de 2300 que tienen terreno dentro de los 16 kilometros cuadrados. Tan sólo un 2%.
Esto refleja lo dificil que es la reconstrucción mental de los ex habitantes.
Todavía no me atrevo preguntarselo a mi hermana sobre este tema. Es un tema muy delicado para ellos. 

Mientras escribía preguntaba ¿De qué color es la vida de Fukushima?       
Hace 5 años habría dicho sin dudar que era gris. Pero ahora no quiero que sea de este color. Durante mucho tiempo Fukushima se verán desde fuera con un filtro especial como ha sido Hiroshima y Nagasaki en mi país. O Chernobyl. Como una mancha que no se quita.

Pronto espero que la vida de ellos tenga el color blanco para tener la nueva vida para que ellos mismos puedan pintar del color que quieran cada uno.
Lo mismo deseo a los refugiados que están pasando mucho frio en otro rincón del mundo.
Todos deben tener el derecho de dibujar la vida en un lienzo blanco por ayuda de los que podamos.

domingo, 13 de marzo de 2016

SENTIR COMO UNO DE ELLOS, FUKUSHIMA

Tengo mal cuerpo. Me he pasado leyendo los articulos sobre las tragedias.....
   
En estos dias las noticias de internet hablaban del quinto aniversario de los desastres del 2011. En cadenas Japonesas han sacado muchos documentales del accidente nuclear de Fukushima Dai-ichi. Algunos decían del comienzo de la desvelación del accidente y otros del retrazo de las tareas de desmantelamiento de la planta.
¿Con qué cuerpo habrá visto la genta que vive allí si yo lo tengo fatal?
Parece mentira que haya pasado 5 años. Y ya ha pasado 5 años. 



La mayoría de los medios de comunicación del mundo para transmitir este tipo de noticia buscan puntos dramaticos. Como la preocupación de las madres por la salud de sus hijos.
O el nivel de radiactividad. Proponen a los lectores juzgarlo o blanco o negro.
Es de agradecer que les hagan recordar del desastre nuclear pasando 5 años.
Pero no hay que olvidar que la gente de Fukushima sigue viviendo viendo lo que es malo buscando otras cosas buenas destro de su entorno.

Yo mismo muchas veces tengo que pensar si lo que estoy escribiendo es bueno o malo para mi familia y para toda la gente de Fukushima.
La diversidad de la consecuencia del accidente nos hace todavía más dificil de contar.
Procuro no hacer el daño a la sensibilidad de aquella gente. Que es muy complicado.

El pasado día 10 de Marzo aquí en Madrid por tercera vez mis amigos se solidarizaron por las víctimas del triple tragedias del 11 de marzo del 2011. Hacía mucho viento y no pude encender las velas. Pero tuvimos un momento con una violinista que se ofreció tocar unas canciones para conmemorarlo. El día siguiente 11 de Marzo un local de comida Japonesa me ofreció un rincón del restaurante para encender las velas por las víctimas.
¡Muchas gracias Manolo y cia! ¡Muchas gracias Akiko san!¡Muchas gracias Sublime Tokyo!
Son pequeños actos de gran valor para las víctimas.


La televisión de mi pueblo hablada de las estadisticas como otros años de estos dias.
De momento se ha contabilizadounos 1613 muertos por terremoto y tsunami, otros 197 desaparecidos y 2030 muertos relacionados a las tragedias en Fukushima. El último quiere decir el número de muertes en la situación de evacuación por el accidente nuclear.
El número oficial de los evacuados son más de 97000. A parte existen 16000 evacuados por su propia decisión(no por orden de evaciación). Los 37% de ellos son menores de 20 años.
Las madres con hijos pequeños de fuera de los municipios con restricción tuvieron que tomar este camino pensando en salud de sus niños que nadie se lo garantizan hoy por hoy.

Tras ver el resultado del chequeo de tiroide en 380000 niños menores de 18 años en 2011
las familiares que ha tenido a sus hijos con cancer o el caso dudoso han hecho una asociación para poder comentar de cada caso y protegerse mutuamente. Hasta ahora cuentan con 116 casos de cancer confirmados y 51 casos con posibilidad.

Otra cosa que me duele es que 39 colegios de la zona de restricción todavía siguen sus aulas en sitios temporales como unos inquilinos en otros colegios. Y los 22 de ellos les obligan estudiar en los colegios prefabricados. Pensando en ellos me hace un nudo grande en mi corazón. Porque ellos va a tener un recuerdo de esas aulas en vez del colegio original que no me parece justo ni se lo merecen. Todo por culpa del accidente.      

Muchos números me han entrado en estos dias a mi vista que es imposible de analizar.
Dicen que en prefectura de Fukushima existen 10.000.000 sacos con residuos contaminados guardados en 128.000 sitios como el jardin de la casa de mis padres u otros sitios. Unos 409 colegios lo tienen enterrados en un rincón del patio de actividad.
Otra noticia hablaban de haber 170.000 toneladas de ellos en 12 prefectura de todo el país. Y la noticia de hoy comentaba de que hay mucho más residuos contaminados no declarados y guardados en otros municipios fuera de Fukushima. La mayoria de ellos no se lo solicitan al país que lo designen por miedo a los rumores dañinos de sus productos.
Unos 3114 toneladas de ellos confirmados en 7 prefecturay incluyendo Tokyo guardados. 
El ministrerio de mediohambiente promete tomar las medidas. Pero los habitantes que posee estos sacos creen que el país está esperando a que baje su nivel de radiactibidad para no tener que encargarse de procesar. El país sólo tiene obligación de remediar si el residuo tiene el nivel de radiactividad más de 8000 bq/kg por la ley.
La desconfianza en el gobierno no sólo existe en Fukushima sino en todo el país.

El pasado día 9 de Marzo un tribunal de Otsu obligó parar los 2 reactores de Takahama recien reactivado este año por falta de la medida de evacuación de los habitantes.
Fue bastante impactante la noticia que habría dado una esperanza a todos los que estaban en contra de la energía nuclear. Todavía existe la justicia en mi país.

5 años después seguimos por el camino de incertidumbre y debemos seguir por el mismo.
Me alegra de que algunas personas del mundo se acuerda de esta incidencia historica de mi pueblo Fukushima e intentan sentirse como uno de ellos.
Lo que temen ellos es que la gente lo olvide.
El sufrimiento de Fukushima sigue por mucho tiempo y no ver el mismo sufrimiento en otro lugar es su deseo.

De nuevo aprovecho para demostrar mi sincero agradecimiento a las personas que nos apoyan día a día y a aquellas personas del mundo que haya demostrado el gesto de solidaridad con mi pequeño y gran proyecto.

¡Mil gracias y sigo contando con vuestro apoyo!