miércoles, 13 de julio de 2016

EL SACRÓFAGO, FUKUSHIMA

Después de 5 años 4 meses del accidente nuclear de la planta de Fukushima Dai-ichi la zona debastada del tsunami ha levantado la orden de evacuación. Se trata del municipio de Odaka en Minami soma situada al norte de la central. El alcalde de esta ciudad Katsunobu Sakurai lo anunció ayer. Quien pidió la ayuda del mundo a travéz de internet poco después del triple tragedia en Marzo del 2011. Afecta a 10000 personas de la zona si vuelven todos. Pero muchos habitantes no están muy de acuerdo con esa decisión prematura por falta de infraestructura y la comunidad. Veremos cuantas personas vuelven. No sé si es correcto o no. La noticia de hace unos dias decía que el sindicato de los operarios de la linea de ferrocarril JR no estaban de acuerdo con reapertura del tramo de Odaka a Haranomachi porque podría estar expuestos a la radiación incluyendo a los pasajeros. Pero finalmente comenzó a recorrer este tramo. 
Desde luego el gobierno se ahorraría un buen pastón por este levantamiento de la orden. 



Hoy un organismo especializada de desmantelamiento de la planta accidentada por primera vez ha dicho publicamente que está barajando la forma de dejar los combustibles fundidos en los reactores dañados. Como se hizo con la planta accidentada de Chernobyl. El sacrófago. Pero también dice que la prioridad sigue siendo extraerlos. No entiendo porque ahora nos lo comenta como una opción más. La extrategia de siempre. Mentirnos primero aunque no no tenga ninguna intención y dejando un tiempo decir otra cosa opuesta que no tiene nada qué ver con la promesa para tener la conformidad de la gente cada paso que haga. No puedo consentirlo.      
Tras escuchar esa noticia los jefes de Okuma y Futaba han demostrado su desconfirmidad.
Ellos han aceptado la construcción del almacen temporal de los residuos altamente contaminados por cambio de una promesa. Extracción de sus pueblos después de 40 años. 
Si decide taparlo con cemento sin sacar de los reactores, el país violaría los acuerdos que firmó con estos pueblos. Hay que vigilarles. 

Me acuerdo que un amigo de aquí poco después de aquel día me dijo 'No hay otra solución que dejarlo cómo está y contener la central entero como Chernobyl.'

No sabemos si avanza la tecnología de desmantelamiento en estos años y se hace un milágro de hacer desaparecer la radiactividad.
Pero a mí me huele muy mal eso de que ahora hablan de esa posibilidad. 
La gente de Fukushima desde principio no confiaba lo que decían los pilíticos de trasladar al otro sitio todos los residuos contaminados a fuera de Fukushima.  Nos parecía un cuento Chino porque ninguna ciudad del país no lo quería. Muy normal. ¿Para qué lo quiere?
Al final estos 2 municipios tuvieron que resignar para no parar las tareas de reconstrucción. Cedieron sus terrenos como un retrete del país.

Y ahora tienen que temer que a lo mejor los combustibles nucleares se quedan para siempre donde está. La central está hecho polvo. Pero sigue siendo la tierra de ellos.
No hay derecho. Se está convirtiendo como Okinawa después de segunda guerra mundial.
El único sacrificio de una nación. No debería ser así. Lamentablemente  hoy por hoy no existe ninguna medicina para devolverles la tierra limpia a toda esa gente.

Otra noticia de estos dias ha dicho que el juéz que se encargaba el juicio por contaminación por radiactividad dictaminó la sentencia de no culpable a los fabricantes de reactores nucleares demandados por los habitantes de Fukushima. El grupo está preparando la apelación. Creo que tienen una parte de la culpa si siguen fabricando y vendiendo en otros paises sin tener garantia absoluta. Espero que tenga otra sentencia constructiva en el juicio de apelación para el futuro del mundo.        

Esta mañana he leido lo que decía un amigo de facebook sobre los empreados de tepco.
Los que siguen trabajando el la planta nuclear de Fukushima desde antes del accidente.
La mayoría de ellos son habitantes de la zona contaminada. 
El 11 de Marzo del 2011 les cambio la vida de estos trabajadores. Los días criticos estuvieron en la central más peligrosa de planeta intentando solucionar los problemas de aquel entonces. Por ser de la empresa tuvieron que recibir muchos abucheos de la gente. Les miraban como asecinos. Sólo por ser de Tepco. Muchos de ellos también son víctimas del tsunami y del accidente. 
La gran diferencia con otros evacuados es que ellos no tienen derecho de opinar.
Se sienten responsables de lo ocurrido. Por pertenecer a esta compañia. Muchas veces ayudan a limpiar las casas destrozadas de los habitantes o limpiar las carreteras. 
Podrían haberse huido de la realidad y rehacer la nueva vida en otro lugar. Pero no. Prefieren ser parte de la tarea de desmantelamiento por su pueblo.
Estando en la parte de los acusados en este drama seguirán haciendo lo que corresponda.  
No sé cómo pueden administrar sus emociones. 
Nada facil será.
Para ellos no existe libertad de palabras desde entonces. Sólo trabajar en esa vida condenada o atrapada.
Otro sacrófago de Fukushima está en ellos.

No nos viene mal recordar la existencia de estas personas valientes de vez en cuando y darles las gracias.
Sin ellos el mundo hubiera transformado en otra cosa más fea o hubiera terminado en 2011....
Tan mal estuvo aquello.

miércoles, 6 de julio de 2016

EL DOLOR DEL CUELLO, FUKUSHIMA

Desde hace poco más de 1 mes el puesto de mi mejor amiga está ocupando Enantyum.
Un antiinflamatorio. La única pastilla que me puede aliviar el dolor del cuello y el brazo izquierdo. Sin ella no puedo dormir. Maldito cuello. Me va a convertir en un drogadicto.
No tengo tanto tiempo para estar pendiente de tí. A ver si me dejas en paz.  


Mañana 7 de Julio en mi país se celabra una fiesta de estrellas 'Tanabata'. No voy a contar mucho porque ya había contado muchas veces en estos años. La gente escribe sus deseos en una tila de papel y luego lo cuelga en una rama de bambú. Dice que haciendolo puede cumplirse su deseo. El año del accidente la gente deseaba pronta recuperación. También se considera como un día romantico porque es el único día al año de encuentro para Orihime y Hikoboshi. Él cruza la vía Láctea para poder verla. 

Aquí en España ya sabemos que a partir de mañana 07 de Julio a las 8 de la mañana en la televisión Españora no dará las notiicias durante 7 días. Ni en la cadena 24 horas. 
Impresionante la importancia que tiene el encierro de la fiesta de San Fermín. No puedo entender. Al menos podría dar las noticias un una de las dos cadenas que tienen......

El día 7 de Julio del 1990 para mí fue el único día del atropello por una moto sin conductor. Un día inolvidable que mis amigos contaba durante 5 años como una broma.
Debí tener mucha suerte porque no había ningun peatón más. Una de mis anécdotas de la vida en España. Si empiezo contaros más, os vaís a reir demasiado. Como la vez que me tiró al suelo de residencia del embajador un luchador gigantesco de Sumo en una recepción oficial. El médico del hospital de aquí no se lo creía lo que estaba contando. Seguro que soy el único.

Ahora que pienso, debo agradecer a mi cuello. Por aguantarme tantas veces.
Aunque tenga la cabeza hueca debe pesar bastante y a veces me mantiene con la cabeza bien alta. ¡Gracias cuello! 

Este domingo 10 de Julio en mi país va a haber las elecciones de cámara de consejeros.
Es la primera elección desde que bajó la edad de votante al 18 años. Espero que los jovenes sean responsables de elegir sus políticos. La participación electoral en Japón es una cosa vergonzosa siendo un país democrático. Muy lejos de llegar al 40%. Así no se puede haber ningun cambio en el gobierno. A ver si consigue refrescar un poco el movimiento de jovenes SEALDs. 

La preocupación de algunas personas de mi pueblo Fukushima es que casí ningún candidato hablan del tema relacionado al accidente nuclear de hace más de 5 años.
No sé si es una extrategia para ganar votos o es un signo del comienzo de entierro del suceso. Veo una resignación de las víctimas y los evacuados. Debería hablar del problema tan grande que sigue pesando mucho en Fukushima. Pero no. Hay un calma indeseado.

En los municipios reabiertos para vivir o por reabrir en unos años se ven movimientos de funcionarios con los planes de reconstrucción. Muy triste cuando la mayoría de su gente joven han decidido rehacer su vida fuera de su pueblo. Pero ellos tienen obligación de seguir con el plan de vuelta a casa para evitar la exterminación de su tierra.
Intentan convencer a sus habitantes dando algunas facilidades para que puedan empezar a cultivar de nuevo en los arrozales o ayudarles economicamente. Pero son mayores los únicos que se benefician de ello. 
En los lugares de educación lo tienen todavía más dificil. Por falta de almunos muchos colegios tendrán que cerrar sus puertas. Aunque ellos dicen temporalmente, será un largo tiempo. Lo dicen así para no decir abolida. Esa palabra les podría significar el pueblo sin futuro. Nadie de ellos querrá pronunciar esa palabra. Yo no podría.

Ellos mismos saben de sobra lo que les podría pasar en sus pueblos dentro de 40 años.
El orgullo y la lealtad hacía su pueblo y a sus antecedentes que les trajeron al mundo y les dejo las tierras centenares les impide que se rindan facilmente. Desde 2011 volver al pueblo para ellos se convirtío en una responsabilidad de la vida. 
Yo también haría lo mismo. Es como ir contra corriente. Pero prefieren morirse en el camino que huir de aquello. Recuperarlo o acercar al estado original que tenían.

A los políticos les importa una mierda. Porque no pierden nada ni viven allí. 

A veces me pregunto ¿Cuántas personas de mi país sabrán este dolor oculto de Fukushima?    
Mi dolor de cuello no es nada al lado de este dolor de Fukushima. Cualquier cosa me parece minúscula. 

En mi idioma cuando una persona está a punto de ser despedido de su trabajo dice 'estoy con una piel del cuello.'  Hoy mi back music es del instrumento japones Shakuhachi cuyo el disco se titula ' El crimen perfecto'. 

La gente de mi pueblo lucha por conservar el cuello de su tierra que tanto aman. Si no, esta incidencia sería un crimen perfecto por propio país. 

Mientras la empresa Toshiba sigue vendiendo la energía nuclear en otros países.    

martes, 28 de junio de 2016

LA RESISTENCIA, FUKUSHIMA

Me he despertado con el cuello bloqueado. Si no tengo el aire acondicionado....
Es un asco. Encima te pones de mala leche por no poder moverte como quieras.
Las piezas del cuerpo se van deteriorando y pierde la resistencia. Nos toca vivir con ésto.
No hay otra. Tendré que cuidarlo.


Hace 1 año estuve de paseo por Tokyo. En el distrito gubernamental.
La oficina central de la empresa eléctrica Tepco también está al lado de estos edificios poderosos del país. Los principales ministerios como el ministerio de economía e industria, el de finanzas, el de asuntos exteriores, el de medio ambiente, el de agricultura, forestal y pesca etc.....Todos entre el parlamento y el parque de Hibiya.
Si cae alguna bomba aquí, adiós Japón. 

En una esquina de estas manzanas sobrevive el puesto de antinucleares. Unos años después del accidente nuclear de Fukushima las guardias de seguridad intentaron levantar el campamento exigiendo que estaban en el terreno nacional. Pero finalmente se quedo lo que era núcleo de ellos ocupando sólo una esquina.
Menos mal que todavía en mi país quedan las personas con cojones.
Si visitáis a Tokyo, podéis pasear por esta zona. Veréis la diferencia del poderio en Japón. 

Hace unos días el consejo de ciencias de Japón han presentado el propio informe sobre el accidente de mi pueblo. Según ellos el retraso de ventilación fue la principal causa de la gravedad del accidente y detrás de la incidencia hubo el ego de la empresa responsable.
Hay tantos informes de verificación que no sé si es necesarío publicar después de tanto tiempo. Este informe de los cientificos me suena como una ficha para la elección de cámara de consejeros que se celebra el día 10 de Julio. Tampoco sé si este último informe favorece al partido actual en poder o a los de oposición.... Lo que puedo decir es que a los evacuados de Fukushima les importa una mierda. Porque no les va a devolver su vida anterior los analisis del accidente.

Todavía hay más motivos para desesperar. 
Hoy 28 de Junio las 9 principales empresas eléctricas de Japón han celebrado la junta de accionistas. En todas unos accionistas de cada empresa han hecho la propuestas de terminar con la energía nuclear y en todas han sido rechazadas. Para aprobar una propuesta de accionistas hace falta tener más de 2 tercios a favor. La excusa de las empresas han sido 'La energía nuclear es necesaria para el suministro estable.'
Por supuesto habría habido un pre acuerdo entre estas empresas antes de la junta de hoy.
Lo que es denignante es que los mayores accionistas son pro nucleares que nunca los pequeños accionistas podrían debatirles ni ganarles. Son intocables como la pelicula.
Pero todavía peor que la máfia de Untouchable. Falta estilo y carisma a mi gusto.

Sobre todo la empresa Kyushu electric power company ha insistido que trabaja para reactivar los reactores 3 y 4 de la planta de Genkai, prefectura de Saga. A poca distancia de donde hubo el último terremoto grande de Kumamoto. Eatán mal de la cabeza.

En otro periodico relacionando al tema de juntas de accionistas de hoy hablaba de un señor que vivía a 25km de la central de Fukushima después de su jubilación. Miyakoji, Tamura. Le gustaba la naturaleza del pueblo y la vida tranquila que había. Luego el accidente le obligó evacuarse a otra prefectura. Su pueblo estaba justo el camino de la nube tóxico aquellos días. Es un accionista de Tepco desde antes de 2011 y ahora también es accionista de otras empresas eléctricas. Todo para tener palabras en las juntas.  
Un hombre nacido en Tokyo,  vivido su segunda vida en Fukushima ahora con sus 75 años luchan para seguir haciendo un llamamiento al mundo.  

Dicen que se tarda unos 170 años para que el nivel de radiactividad que contienen los sacos negros de mi pueblo al nivel seguro.

No tengo tiempo para rendirme ni quejar de mi cuello.   

martes, 21 de junio de 2016

BORDER, FUKUSHIMA

Hoy dicen que comienza el verano oficialmente. El día más largo del año.
La verdad es que nos acompaña la temperatura de verano estos dias. Hasta las 11 de la noche no se va el sol aquí. Increible pensé en primer verano que pasé en este país.    
Los niños ya han terminado sus clases y están de vacaciones. Se nota por sus voces.
En mi pueblo creo que no empieza hasta dentro de 1 mes. Mucho menos que España tinenen vacaciones de verano. Unas 35 días tienen mis sobrinos de Fukushima.     


Echo de menos al mar de Fukushima. Sobre todo cuando hace tanto calor.
Ya que debemos ser prudentes bañarnos en nuestra playa, este verano también nos tocará hacer barbacoa en el jardín de casa de mis padres. Reírnos un poco con el Sake.
Me va quedando poco para irme de nuevo.

Pocas noticias que se oye 5 años después del accidente nuclear de mi pueblo estos dias se hablan de la negrigencia por parte de la empresa responsable Tepco de no haber informado correctamente de la sistuacion de sus reactores nucleares afectados por gran tsunami a los habitantes unos días después de lo ocurrido.
Según el informe que entregaron Tepco y la comisión de varificación no pronunció la palabra 'Melt Down' por orden del gobierno. Una cosa que desmintieron rotundamente los políticos en poder aquel entonces. Hoy ha salido el presidente actual de la empresa admitiendo que fue un grave error no decirlo al pueblo y que es normal que la gente piensen que su empresa intentó ocultar la verdad. Pide disculpa tras 5 años y 3 meses.

El reconocimiento está claro que no tiene el mismo impacto ahora que en aquella situación. El país entero temía lo peor porque las prensas de fuera ya mencionaba la palabra 'melt down'. Quizá esa palabra era la última palabra que la gente de Fukushima quisieran oir. Les habría dado una enorme desesperación.
Pero mirandolo de otro lado, aquellas personas se jugaban la vida con su familia buscando el camino correcto para salvarse. Ningún miembro de mi familia no sabía hacia donde huir porque el gobierno central ni el gobierno de Fukushima ni la empresa Tepco no se atrevieron contar la gravedad de la situación de aquellos reactores a los que huían.
Intentarían controlar los caos o intentarían controlarse ellos mismos.
Nadie de mi país creería lo que realmente estaba pasando en la planta nuclear.
Por miedo a saber la verdad.

El mes que viene Julio de 2016 comenzaran trasladar las tierras contaminadas que guardan los colegios de toda la prefectura de Fukushima. El municipio de Okuma ha cedido al país su terreno público que antiguamente era un parque del pueblo. De momento unos 10.000 metros cúbicos de 1.330.000 metros cúbicos que estan ocupando los rincones del patio de los colegios. Si contamos todos los sacos negros, existen unos 10.000.000 de ellos ahora mismo en Fukushima que se puede interpretar en 10.000.000 metros cúbicos que es muy dificil de hacernos la idea.

El país quiere acelerar las tareas como sea a la cara a los juegos olimpicos de Tokyo de 2020. Minimamizar lo ocurrido y ocultar la parte fea del país.
Ya casí olvidandese del sacrificio que resultan para los habiantes de estos pueblos.
No creo que sea de agrado para mi hermana y a mi cuñado ver su pueblo concentrado de los residuos y tierres contaminados. Les parecerá el comienzo de una pesadilla llamada cementerio nuclear. 

90.000 personas evacuados de la zona de restricción cuenta el gobierno de Fukushima.
12.436 hogares evacuados voluntariamente de fuera de la zona de exclusión por miedo a radiactividad. 77% de estas familias no saben donde ir después del recorte de ayuda programado en Marzo del 2017. El país no tiene intencion de considerarles como víctimas.

Si lo miramos junto con otras prefecturas afectadas de Tsunami, todavía más triste.
Existen unos 160.000 evacuados y los 50.000 de ellos siguen viviendo en casas prefabricadas en estas alturas. Una cosa que no se veía 5 años después del terremoto de Kobe. La subida del precio en construcción afectó demasiado y sólo 108 de 591 rompeoras de la zona se han reconstruido. Faltan mano de obra y materiales a debido precio. 

Volviendo a mi pueblo. Muchas familias están obligadas vivir en dos partes contra de sus deseos. Seguramente los mayores que prefieren estar en Fukushima y los jovenes que han hecho nueva vida fuera de Fukushima. Unas 62 % de ellos tienen problemas de salud.
No duermen bien, se cansan muy a menudo, no encuentran la forma de divertirse, Se sienten sólo o tienen la depresión.

No tomando en serio esta rección de Fukushima en otra parte del país, la comisión regurador de la energía nuclear de Japón ha dado el permiso de prolongación de 20 años a los resctores 1 y 2 de Takahama que ya tienen sus 40 años de funcionamiento, en prefectura de Fukui. Al lado de Kanazawa, relativamente cerca de Kyoto.
Dicen que no han hecho todavía la prueba de resistencia a los temblores por tener la fecha de caducidad el próximo día 02 de Julio presentar su plan de mejorar la seguridad para obtener el permiso. La comisión dice que lo puede hacer una vez terminada la obra de mejora que tardaría más de 3 años. En otoño del 2019 la empresa Kepco prevee reactivarlo. Es una cosa que contradice totalmente lo que se supone haber decidido después de Fukushima. Desmantelar todos los reactores con 40 años de vida. Lamentable. Parece que no ha servido de nada el sufrimiento de Fukushima.
Los políticos son mentirosos en cualquier parte del mundo. Pero esa mentira lo pagará muy caro si pasa algo de nuevo.

En Inglaterra este jueves 23-J se somete a referendum si sale de la comunidad Europea o se queda. En España se decide este domingo 26-J quien goberna el país.
En Eurocopa ha perdio España contra Croatia. En deporte uno gana y otro pierde.

Muchas lineas de si o no hay ahora mismo en el mundo. No solamente ahora sino todos los dias de nuestra vida. Muchas veces injustamente estamos separados por una linea como los refugiados y no refugiados. Los de Fukushima y los no de Fukushima. 

La linea que han dibujado en mi pueblo Fukushima han levantado mucha polémica y problemas en las comunidades de vecinos. Radiactividad, hogares rotos, comunidades inreparables, adolescencia perdida, los colegios autodeterminados.....etc

Todo ésto es una cosa normal que no damos importancia si no estas dentro de Fukushima.
A nosotros nos ha enseñado muchas cosas lo que Fukushima y me gustaría compartirlo con otros.

Lo que podría situarnos esa linea que nos separa del mundo normal en el futuro es un incertidumbre injusto.
No debo consentir que se desaparezca la verdad.    

miércoles, 15 de junio de 2016

DEL MUNDO MALTRECHO, FUKUSHIMA

Nos viene bien una tregua de calor. Hoy hemos tenido un día que no se parece nada a los dias calurosos que tuvimos la semana pasada y acaba de caer un chaparron. Por lo menos ha limpiado un poco el ambiente y las calles. No me acostumbro nunca a estas bajadas de temperatura. Es uno de los momentos que me recuerda que estoy en España. 
Otra vez hay que prepararnos de nuevo para el día de 40 grados. ¡Qué rollo!
Admiro a las flores y los árboles que aguantan todo lo que les caen del cielo todos los dias sin quejarse. Un gran ejemplo de convivencia en la tierra. 
Algunas veces pienso 'Nos sobran palabras para hacer la vida en este sitio.'    


Estos dias el mundo está conmocionado con el masacre de Orlando. No tiene perdon lo que ha hecho el autor del atentado. Pero el mundo injusto y loco habrá ayudar a crear este tipo de personas enloquecidas. Rezo que descansen en paz las víctimas.  
Las armas no deben existir en este mundo como la energía nuclear.
Han nacido para matar a las personas o hacer daño al mundo. Y provocar grandes conflictos haciendoles imposible vivir tranquilamente a las personas inocentes.
Todo por el interés de sólo un puñado de personas. El precio de la vida de un presidente y de una persona marginada deben ser iguales.       

¿Porqué no podemos tener el mundo sin armas si hemos sabido vivir sin bolsas de plasticos? He estado pensando haciendo compra en el supermercado.
Hasta hace unos años nos parecía imposible volver de compra diaria sin traerlo en una de plastico. Pero hoy en día no es nada indispensable. Hemos podido comprender que se podía recicular o sustituirlo con otra bolsa reusable. Quizá aceleraron el proceso por miedo a haber visto el fin cercano de recursos naturales. El petróleo. Usar estos reculsos se ha convertido en un prestigio de sólo los humanos. Más bien hemos abusado de ésto.
Los otros seres no tocaría nunca porque no tendría la misma habilidad que tenemos nosotros. Lo correcto sería lo que hacen ellos. Simplemente convivir con lo que hay. Lo que extraemos nosotros para mejorar nuestra vida sigue siendo un componente de la tierra que nos ha acogido. Ante otros seres somos muy egoistas. Vete a saber si es una causa de los movimientos sísmicos que se ven muy a menudo.

Mientras hacemos la vida normal debajo de un techo planeando ya las vacaciones de verano soñando con una playa en otra parte de mismo mundo unas personas se juega la vida para salvar a sus niños dentro del mar. Probablemente estén muy cerca el mar que vas a tomar el sol y el mar que traga la vida de esas personas. Debe haber alguna forma de rescatar a los refugiados. Primero han de hacer a desaparecer las armas que bien no va a hacer nunca. Si la mayoria de los Americanos que fumaban tabaco antiguamente han podido dejar de fumar, podrían saber vivir sin armas. 

En mi país hoy se ha dimitido el governador de Tokyo por malversacion de fondos públicos. Se ha resistido hasta último momento diciendo que su deber es cumplir su cometido. Pero la opinión pública no le dejó. La política o democracia está podrida como otros paises. Lamentable es lo que se oye en las noticias. Todo por el dinero maldito.

En la planta nuclear accidentada de mi pueblo Fukushima la pared de hielo que nos costó mucho dinero no da resultado. La parte del mar no se congera como estaba previsto y están inyectando cemento para susutituirlo. No sé cómo termina esta fase de trabajo. Fukushima dai-ichi es un mundo desconocido lleno de desafios para los ingenieros que luchan cada día y al mismo tiempo es un punto de mira de los ingenieros del mundo.
En el reactor 3 dicen que hay 566 combustibles usados en la piscina esperando su extracción. En total de 1600 de ellos permanecen entre reactor 1 al 3. Espero que pronto los trasladen a otro sitio más seguro. Si no,es vivir con las bombas para los de Fukushima. 

Los municipios que posee la zona de exclusión poco a poco van levantando la orden a pesar de detectar todavía el alto nivel de radiactividad en los rincones de su pueblo. Sobre todo los que tienen las montañas y los bosques. La tarea de descontminación de estos sitios se delimita a 20 metros del entorno de las casas. Me parece una chapusa.  
A lo mejor lo hacen para demostrar la reconstrucción al pueblo. O por desesperación independientemente del recorte economico de ayuda que les ofrece el gobierno.
Ahora la mayor parte de Katsurao y Kawauchi tienen la via libre.

5 años es mucho tiempo para vivir como evacuados en las casas prefabricadas o los apartamentos provisiones como mi hermana.
Ayer fue el cumpleaños de mi madre. Ya tiene 76 años. Le envíe un e-mail a su movil para felicitarlo y me ha dado un informe general de la familia.
Mi sobrino que juega al tenis de mesa el otro día jugó el partido de final de campeonato del pueblo de Iwaki y ahora va a competir en otro campeonato de la prefectura de Fukushima. Se va madurando sin darnos en cuenta. 
Mi hermana seguramente terminará de mudarse a la casa nueva final de este mes de Junio. Toda la familia está esperando que comience la nueva vida. Espero que poco a poco se recupere de sus angustias de todo este tiempo. Se lo ha pasado francamente mal.

Muchos baches de la vida hemos superado. El último es demasido grande que estamos en ello todavía y seguro que lo lograrémos con la ayuda de mucha gente del mundo. Cuando lo consiga mi familia nos toca devolver las ayudas al mundo.
  
El nuestro deseo será que no haya ningún pueblo del mundo que repita lo mismo que lo que estamos viviendo por el accidente nuclear de Fukushima. Porque no debe sufrir nadie de esta tierra por una cosa que todavía se puede evitar. Si queremos tener el futuro mejor para los niños, no hace falta producir más residuos nucleares.
Hoy por hoy no hay ningún cementerio seguro en Japón.

martes, 7 de junio de 2016

OTRA PÁGINA, FUKUSHIMA

Ha llegado el verano 2016 a España. Esta semana nos va a costar mucho como primera fase de entrenamiento. Aunque sobrevivamos como otros años. 

El color verde de los paseos de esta ciudad se van convirtiendose en amarillos.
¿Cómo se sintirían estos seres vivos cada vez que les llega este calor sofocante de esta forma? 
Seguro que dirían 'Qué putada. Ni nos da tiempo de disfrutar de buena temperatura.' Igual que los humanos.

El ciclo de las plantas es muy uniforme que nos enseña la llegada de las 4 estaciones. Es de agradecer ahora que vivimos en un mundo casi sin sentido de ellas. Demasiada manipulaciones hemos hecho en esta tierra.   

Mi cuerpo rechaza este cambio tan brusco en principio de mucho calor y este año lo demuestra sangrando por la nariz. Será la autodefensa que tenemos de serie.
Tan perfecto es nuestro cuerpo que parece un coche de todo terreno. Debemos cuidarlo bien.

Ayer la noticia de mi pueblo Fukushima hablaba de las dudas sobre la salud de los niños. La prefectura de Fukushima ofrece los chequeos periodicos de salud a unos 380.000 niños menores de 18 años cuando ocurió el accidente nuclear de la planta de Fukushima Dai-ichi. En estos 5 años han hecho 2 veces a cada niño. En la primera ronda detectaron 116 niños con cancer de tiroide o con mucha posibilidad de tenerlo en el futuro. El comité exploratorio sacaron la conculsión de que era muy dificil de relacionar con el acicidente porque no se veía ningún caso en los niños entre 1 al 5 años siguiendo el informe de Chernobyl. 
Pero en la segunda ronda han detectado 1 ñino de 5 años en 2011 con claro caso de cancer de tiroide. Un resultado que contradice. El comité ahora mismo no tiene intención de rectificar su informe de hace años aunque han prometido ser prudentes.

Según una doctora que trata a los niños de Chernobyl el hallazgo de cancer de tiroide en esta edad de niños era entre 7 y 10 años después del accidente cuando tenían 7 al 15 años. En estos dias varias noticias decían de limitar los accesos a los informes de salud del accidente nuclear de Chernobil que ha estado estudiando el gobierno usando el dinero público. Una cosa que rectificó la agencia regulación nuclear de mi país hoy tras haber tenido muchas opiniones públicas en contra de ocultarlo. Veremos qué pasa.

Mis sobrinos están justo en este baremo de edad que dice la doctora de Chernobyl.
Anoche me costó dormir pensando en ellos. Casualmente había enviado un mensaje a mis hermanos hace una semana y ninguno de los dos hasta hoy no me contestaban. 
Cuando tienes la preocupación la insomunia es la peor amiga que existe.
Pero ha sido sólo una imaginación mia. Menos mal.
No es bueno tener este tipo de susto. Ni tú ni nadie.
Otro cabreo que tuve en mi cabeza.

Mi mensaje para ellos era 'Ya tenéis el vuelo directo de Tokyo a Madrid.¿Alguién se anima venir las Navidades?'  Mi madre cuando la veo me suele decir 'Si hubiera el vuelo directo, quiero ir a España otra vez.' Tuvo mala experiencia la única vez que vino con su marido y con su hija. Los dos se pusieron enfermos y estuve haciendo ida y vuelta del hotel y hospital. Mientras ella paseaba por la playa solita. Fue justo lo contrario de lo que habíamos imaginado. Se aguantó como una jabata. Y a la vuelta se retrazó el vuelo de conexión y tuvieron que hacer una noche en el camino. Por eso quería el vuelo directo.
A ver si se anima este año para poder disfrutar tranquilamente de España.

Mi hermana me ha contestado diciendo que este año dificil porque prefiere pasar el fin del año en su casa nueva con su familia. Tendrán mucho que hablar.....después de 5 años de vida en un apartamento que no les correspondía.
Mi hermano me dice 'Quiero que uno de mis niños se anime si es directo.' 
Tengo ganas de que vengan todos. Les enseñaría muchas cosas de España bonita.Y malas.

Fuera de Fukushima he visto la noticia de la llegada de los plutonios y el uranio usado en las plantas nucleares de Japón que salieron en un barco carguero finales de Marzo de este año a las instalaciones de Los Estados Unidos. La ruta sería alto secreto para esquivar a los terroristas. Una cosa que no entenderé nunca de la energía nuclear.  

Muchos porqué me vienen una y otra vez a mi cabeza. Los de siempre. 
Si no hay ningún sitio para enterrar estos residuos no bienvenidos, ¿para qué dejamos esta herencia a nuestros hijos? ¿Porqué seguimos con ésto? 
¿Porqué los niños de Chernobyl y Fukushima tienen que vivir temiendo en su futuro cada día con su familia? ¿Si nadie puede pararlo, porque los residuos no van a casa blanca, al parlamento de los principales países a favor de esta energía o en la sede de Naciones Unidas? En vez de guardarlo en mi pueblo Fukushima.   

El gran boxeador Muhammad Alí que nos dejó elotro día decía cuando se negó a ir a la guerra de Vietnam
'Ellos nunca me llamaron negro, nunca me trataron mal, nunca me robaron. No tengo ningún problema con el Vietcong.'
Es un sentimiento simple que sale de un ser humano dejando su situación en segundo plano. Poder negar cualquier cosa que esté conra tus principios es dificil y él lo hizo.
Me gustan lo que nos ha dejado. Su historia.

Todavía hay mucho que aprender de la historia en este mundo y me hace creer que se puede hacer algo para no equivocarnos de nuevo aunque pase la página en mi pueblo Fukushima o en otro lugar del mundo. 
Si consigo mantener en firme mis principios como Alí.

miércoles, 1 de junio de 2016

LA HUELLA, FUKUSHIMA

Es inevitable que se desaparezca de la memoria de la gente lo de mi pueblo Fukushima.
Muchas veces me da ganas de recetear todo lo que he visto en este tiempo y comenzar la nueva vida. Seguro que mi hermana y su marido habrán pensado millones de veces.
Ni puedo imaginar el estrés que han tenido y tienen ahora mismo. Cuando comiencen la nueva vida en casa nueva quizá tengan un poco de alivio mental. Ojala. 
Pero lo que ocurrió se quedará dentro de su cabeza como si fuera una huella que no se borra nunca. En mi cabeza tampoco porque no veo justicia ninguna.   

   
En estos meses unos municipios se reabren las puertas para sus habitantes.
Dicen que el nivel de radiactividad han bajado suficientemente para vivir. Unos nuevos comercios y la instalacion de sanidad han abierto esperando a que vuelan ellos.
12 de Julio el municipio de Minami soma, siendo el más grande dentro de los que han tenido la orden de evacuación. Con 10.000 habitantes levanta la orden de evacación.
El mismo día reanuda la linea de ferrocarril JR entre Haramachi y Odaka que ha estado suspendido más de 5 años.

Viendo estas noticias da sensación de que el pelígro de mi pueblo van desapareciendo.
Pero algo no me convence. La tarea de descontaminación no salió como imaginaban, sobre la pared de hielo de la planta nuclear accidentada de Fukushima Dai-ichi no hablan de su éxito, el plan de construir el almacen temporal de los resuiduos altamente contaminada va de culo......Aunque el municipio de Okuma ha decidido ceder los terrenos públicos que posee al país para acelerar su plan de construcción.   
No puedo criticarlo 100% porque han estado trabajando muchas personas detrás para demostrar el avance de reconstrucción de cada pueblo. 

¿Qué es su verdadero objetivo? ¿Volver a tener la normalidad? 
Si querían que les devolviera su vida y terreno como antes del accidente.
Me da que todos están entrando al mismo saco. Al que sin darte cuenta estás trabajando para hacer a desaparecer los rumores dañinos sobre Fukushima. Vender los productos demostrando su seguridad y vender que visiten a Fukushima muchos turistas.
No digo que están equivocados. Es muy importante esa tarea siendo una cara de Fukushima actual. Lamentablemente existe otra cara oscura como sabemos todos. 
Hay que contar las dos caras al mismo tiempo para convencer al mundo.

Uno de los obstaculos lo ha causado sin duda la empresa responsable del accidente Tepco.
Desde principio faltaba la sinceridad con Fukushima. El gobierno tampoco estaba en nuestro lado. Hace unos días Tepco reconoció que era una ocultación no informar a la gente del pueblo que los combustibles ya estaban fundidos poco después de explosiones.
Siempre tarde. Salvar la vida de la gente saría inviable para ellos. Les importaba mantener su reputación en el mundo. Su actitud es Imperdonable y no olvidaré nunca.   
   
Para ellos Fukushima era una simple ficha de su motor economico y después del accidente se ha convertido una carta importante para tratar todos los residuos nucleares del mundo. Se rumoreaba que Francia a lo mejor traslada sus residuos nucleares a mi pueblo. Vete a saber lo que trama ese mundo vomitivo.
Será capáz de quedarse limpio y agusto con tal de sacrificar sólo a nuestro pueblo.

Ayer en la planta nuclear comenzaron la tarea de quitar los escombros que quedan en el tejado del edificio de reactor-1 con una aspiradora gigante. Tiene la manguera de 30 metros y el cuerpo con una altura de 5 metros capáz de aspirar las piezas hasta 20kg de peso dicen.
Otro lado de la planta discuten, no, deciden qué hacer con unas 850.000 toneladas del agua que están en los tanques. Contaminada de tritio imposible de tratarlo con la tecnología de hoy en día.
Todo es una estrategia del gobierno para llevar las cosas a su terreno.
Desde hace meses están diciendo que la forma más barata es soltarlo al océano. 
Creo que les toca de nuevo a los pescadores AJO Y AGUA.
A los afectados demostrar la situación sin salida y hacerles que lo acepte elúltimo momento.

Vuelven los ganados evacuados a sus pueblos y comenzar a cultivar los arroces......
La política que juegan mucho con los sentimientos de los que no han podido regresar a sus casas. No sé donde está el punto de equilibrio. Mi hermana, su familia y los evacuados no han tenido ninguna culpa. 100% inocentes. Las cosas de allí parecen que se desarrollan de forma que no les corresponden. Creo que por eso no me convence lo que está pasando. 
Si buscamos la justicia los afectados deben tener derecho de decidir sin ningun tipo de obligación de aceptar lo que dice el gobierno. Debería tener las opciones de elegir la vida.
Los 12.000 evacuados por su cuenta, la mayoria la madre con los hijos pequeños pueden recibir la ayuda de vivienda sólo hasta Marzo del 2017. Los grupos que les ayudan estás haciendo todo lo posible para prolongar el período de ayuda como Chernobyl.

El otro día la noticia comentaba sobre el comité que estudia cómo compartir los datos almacenados de la salud de los habitantes de prefectura de Fukushima. Más bien cómo limitar el acceso a estos datos valiosos de todo el pueblo. Me da que van a guardarlo bajo la llave en vez de hacerlo público para que sirva a todo el mundo. De momento dicen que lo va a dar sólo a los investigadores autorizados. No aprenden. 
Tienen una visión muy cerrada. Intentan hacer lo mismo que lo que hicieron los Americanos después lanzar las bombas nucleares a Hiroshima y a Nagasaki.
Será ideal compartirlos para que no se repita el mismo error.                 

Dentro del proceso de reconstrucción no hay que olvidar la existencia de la tarea importante de desmantelamiento de la planta nuclear. Si decimos que no hay ningun pelígro en Fukushima, sería mentir. Todavía tiene que localizar los combustibles fundidos y extraerlos a otro sitio. Sin saber donde enterrar ni cómo tratar.
Cuando termine todo este proceso se podrá decir que Fukushima está a salvo.

La huella de la historia de mi pueblo Fukushima seguirá en presente durante mucho tiempo y voy a seguir contandolo hasta que me vaya a otro mundo.
Es la única forma de pedir perdon a mis sobrinos por lo que hemos concentido al mundo y por este error de apostar a la energía incontrolable.
Puede que podamos dejarles otra huella para ellos.
No la mala. La buena.